China condenó en la ONU el ataque israelí en Qatar

Sábado 13 De Septiembre De 2025

El martes pasado, Israel lanzó un ataque en Doha, la capital qatarí, en flagrante violación de la integridad territorial, la soberanía y la seguridad nacional de Qatar, así como del derecho internacional y la Carta de la ONU, socavando flagrantemente los esfuerzos por lograr la paz.

Es lo que expresó Fu Cong, representante permanente de China ante las Naciones Unidas. Al tiempo que
pidió a Israel el cese de todas las operaciones militares en Gaza.
“Qatar, un importante mediador en las negociaciones del alto el fuego en Gaza, ha realizado
grandes esfuerzos para promover un alto el fuego y restablecer la paz. La comunidad internacional
aprecia enormemente sus esfuerzos”, declaró ante el Consejo de Seguridad, de acuerdo con el
informe de la agencia de noticias Xinhua.

Ataque sorpresa

El domingo, Estados Unidos había presentado una nueva propuesta de alto el fuego que habría
aceptado Israel. Sin embargo, apenas dos días después, la delegación de Hamás, que estaba
discutiendo la propuesta de alto el fuego, fue atacada por Israel, señaló Fu.

“Tal acto de mala fe, irresponsabilidad y sabotaje deliberado de las negociaciones es
verdaderamente despreciable. China está profundamente preocupada por la posibilidad de que el
ataque provoque una mayor escalada de tensiones en la región», enfatizó el enviado.

“China desea aconsejar a esta gran potencia que, en aras de la paz y la estabilidad regionales, adopte
una postura justa y responsable y desempeñe un papel constructivo junto con la comunidad
internacional para promover un alto el fuego y el cese deas hostilidades, así como para aliviar las
tensiones en la región”, afirmó Fu. Y continuó asegurando que recurrir a medios militares y al uso
indiscriminado de la fuerza no es la solución. Un alto el fuego inmediato es la vía correcta para
salvar vidas y traer a los rehenes a casa.

“China insta enérgicamente a todas las partes implicadas, y en particular a Israel, a que se esfuercen
más por aliviar los combates y reanudar las negociaciones, en lugar de lo contrario”, continuó Fu.
Por otra parte, expresó que Israel debe cesar de inmediato todas las operaciones militares en Gaza,
cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario como potencia
ocupante, restablecer plenamente el acceso humanitario y apoyar las operaciones de socorro de las
Naciones Unidas y otras agencias humanitarias.

También recordó que el conflicto de Gaza se prolongó durante casi dos años, resultando en una
catástrofe humanitaria atroz y sin precedentes. “Durante este período, el mundo presenció, una y
otra vez, la violación del derecho internacional y el debilitamiento de las normas básicas de las
relaciones internacionales”.

“El mundo no puede volver a la ley de la selva y Oriente Medio no puede permanecer en un estado
de guerra perpetua”, añadió Fu.

Como órgano principal para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, el Consejo
de Seguridad tiene la responsabilidad de salvaguardar el orden internacional y el estado de derecho
internacional, así como de promover la paz y la estabilidad regionales. El Consejo está debatiendo
actualmente un proyecto de resolución sobre la cuestión humanitaria de Gaza, destacó Cong.

Y terminó asegurando: “China apoya al Consejo en la adopción de medidas inmediatas para poner
fin a los combates en Gaza y mitigar la catástrofe humanitaria, e insta a los miembros del Consejo y
a la comunidad internacional a aunar esfuerzos para lograrlo”.

REFERENCIAS CHINAISRAELONU