Chubut: ingresó a Legislatura un proyecto para regularizar el pago a policías por históricas diferencias salariales

Miércoles 5 De Junio De 2024

El proyecto de Ley para iniciar el procedimiento de regularización de pago a policías por históricas diferencias salariales, sobre las cuales los agentes obtuvieron sentencias favorables en 2015, ya ingresó en la Legislatura. Dichas sentencias reconocen el derecho de los agentes policiales a percibir un suplemento por antigüedad, establecido en el artículo 149 de la ley XIX N° 8, equivalente al 2% de la asignación del cargo.

Este proceso de regularización se inició en el marco de diversas reuniones mantenidas entre referentes del Ministerio de Gobierno, del Ministerio de Seguridad y Justicia, de la Fiscalía de Estado y representantes del Consejo de Bienestar. Las mismas tuvieron como objetivo dar respuesta a un reclamo que se arrastra desde hace casi una década, debido a liquidaciones salariales incorrectas, el cual fue desatendido por los gobiernos anteriores.

Desde Provincia destacaron que la Fiscalía de Estado será la encargada de ejecutar este proceso, permitiendo que las diferencias salariales sean abonadas a valores actualizados mediante la firma de convenios particulares, beneficiando así a más de 5.000 agentes, tanto activos como jubilados.

La resolución de estos juicios, que ronda entre los 1.500 y 2.000 millones de pesos hasta fin de año, representa una importante carga financiera para las arcas chubutenses. Sin embargo, el compromiso del gobierno provincial busca dar respuesta a un largo reclamo por parte de los efectivos policiales.

«Estos son juicios de diferencias salariales de la Policía que vienen de hace muchos años: prácticamente estamos por llegar a los 10 años de una liquidación errónea, donde ya se ha dictado sentencia por el Superior Tribunal de Justicia», explicó el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone, y agregó: «Cada uno de esos juicios con sentencia tuvo pericias realizadas, determinando cuánto se debía abonar a cada policía, ya que eran varios meses de salarios adeudados».

La nueva ley propuesta busca regularizar la situación de todos estos policías a valores actualizados, ofreciendo una solución a una situación extremadamente compleja. «Apuntamos a poder dar una respuesta real a la situación de todos ellos, haciendo las pericias nuevamente en cada uno de estos casos judiciales», detalló por último Giacomone, concluyendo que «es un proceso técnico y complejo, pero necesario para hacer justicia con los afectados».

Fuente: El Chubut