Confirman un caso de hantavirus en Corcovado: una mujer en terapia intensiva

Jueves 23 De Octubre De 2025

Una mujer oriunda de Corcovado fue diagnosticada con hantavirus y se encuentra internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Esquel.

El Ministerio de Salud del Chubut activó el protocolo de contingencia ante enfermedades zoonóticas y se dispuso el aislamiento de once personas que tuvieron contacto estrecho con la paciente.
Según se informó, los primeros síntomas se manifestaron el lunes 13 de octubre con fiebre alta, dolores musculares y decaimiento general. Días después, la mujer presentó complicaciones respiratorias, por lo que fue derivada a Esquel, donde permanece bajo monitoreo médico constante.
Las autoridades sanitarias realizaron tareas de rastrillaje ambiental en la zona rural donde reside la paciente, además de capturas de roedores para análisis de laboratorio. Se presume que el contagio podría haber ocurrido durante la recolección de leña en un área boscosa cercana a la localidad, un entorno propicio para la presencia del ratón colilargo, principal transmisor del virus en la región cordillerana.
Desde la cartera sanitaria provincial recordaron la importancia de mantener medidas preventivas, como ventilar espacios cerrados, evitar el contacto con excrementos de roedores, usar protección al ingresar a galpones o depósitos, y mantener limpios los alrededores de las viviendas.
Por el momento, el caso es considerado aislado y no se detectaron otros contagios en la zona. Las personas bajo aislamiento domiciliario permanecen asintomáticas y son monitoreadas por equipos de salud local.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave que se transmite principalmente por inhalación de partículas contaminadas con orina, heces o saliva de roedores infectados. En casos menos frecuentes puede producirse contagio entre personas, motivo por el cual se mantiene una vigilancia epidemiológica reforzada en toda la región cordillerana de Chubut.

REFERENCIAS CORCOVADOHANTAVIRUS