El Banco Mundial evalúa proyectos de mejora portuaria y ambiental en Chubut

Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con un equipo de consultores del Banco Mundial para establecer lineamientos de trabajo conjunto y analizar iniciativas vinculadas a la mejora de la infraestructura portuaria, la economía circular y el tratamiento de residuos pesqueros.
La reunión se realizó en el marco de las actividades financiadas por PROBLUE, un programa global que promueve la gestión ambiental y el desarrollo de los sectores costero y marítimo. La iniciativa se originó a partir de una solicitud de asistencia técnica presentada por la Secretaría de Pesca, la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación y la Dirección General de Puertos de Explotación Directa.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, junto a otros funcionarios provinciales. Por parte del Banco Mundial participaron Pablo Herrera (especialista ambiental senior), Verónica Raffo (especialista en infraestructura senior), Klaas de Groot (especialista en manejo de recursos hídricos senior) y los consultores Milagros Aimé, Esteban Travaglianti y María Victoria Frascarelli.
En representación del Gobierno provincial también asistieron el subsecretario de Gestión Ambiental, Fernando Pergoraro; la subsecretaria de Planificación, Lorena Lavecchia; la subsecretaria de Turismo, Magalí Volpi; y la asesora ambiental Gladys González.
Durante el encuentro se avanzó en un diagnóstico integral de las necesidades del puerto de Camarones, con el objetivo de priorizar el uso sostenible de los recursos naturales, reducir el impacto ambiental y diversificar la economía local.