Quién era y qué ocurrió con Julia Horn, la joven turista alemana que apareció muerta en San Juan

La crónica del hallazgo del cuerpo de Julia Horn, la alemana desaparecida en el cerro Tres Marías. Tras cuatro días, encontraron el cuerpo de la joven turista. Se cree que tuvo un accidente y cayó unos 70 metros.
En las últimas horas, se ha iniciado la autopsia al cuerpo de Julia Horn, la turista alemana que fue hallada sin vida en la zona del autódromo El Zonda-Eduardo Copello, después de tres días de búsqueda intensiva desde el cerro Tres Marías. La expectativa está centrada en el resultado preliminar, que deberá determinar si su fallecimiento fue producto de un accidente, como se presume hasta el momento.
Ya en el lugar donde se encontró a la joven sin vida, agentes del Regimiento de Infantería de Montaña 22 (RIM) y funcionarios judiciales examinaron el cuerpo y luego se autorizó su traslado a la morgue judicial.
Durante una rueda de prensa, el fiscal de la UFI Genérica, Ignacio Achem, detalló que Julia cayó desde unos 70 metros de altura hacia un lugar de casi «imposible el acceso«.
La causa, que inicialmente estuvo a cargo de la fiscal Daniela Pringles, ha sido transferida a los fiscales Iván Grassi y Francisco Micheltorena, especializados en investigar fallecimientos. El estudio forense se está llevando a cabo en la morgue, que está bajo la jurisdicción del Poder Judicial. El cuerpo de Julia ingresó a la morgue ayer a las 21:30.
Hasta el momento, se cuenta con un análisis preliminar realizado por los médicos legales que examinaron los restos de la víctima. Según los primeros peritos, no se observan lesiones evidentes compatibles con un asesinato a simple vista. “El cuerpo presentaba varias fracturas en la pelvis y lesiones en el rostro, entre otras heridas. No había señales de lesiones traumáticas coincidentes con una agresión. Todas las lesiones eran compatibles con una caída”, asegura una fuente clave en el expediente. Sin embargo, será la autopsia completa la que determine con precisión las circunstancias de su muerte. Se buscará determinar cómo se produjo el golpe y si, efectivamente, Julia agonizó, así como si sufrió algún tipo de agresión por parte de terceros.
La joven era voluntaria de la ONG de intercambio estudiantil Youth for Understanding (YFU). A partir de este caso, el gobierno de San Juan propondrá implementar un protocolo para realizar trekking en cerros y montañas.
El cerro Tres Marías
El cerro tiene una altura de 1.055 metros sobre el nivel del mar y es uno de los más visitados por sanjuaninos y turistas.
En sus laderas se realiza trekking y caminatas recreativas, y cuenta una vista espectacular hacia el espejo del Dique de Ullum y el departamento Zonda, situado cerca de la ciudad de San Juan.
Los especialistas describen que «el nivel de dificultad para el ascenso es bajo y con todos los cuidados respectivos, es apto para que toda la familia pueda disfrutar de una actividad al aire libre«.
Sin embargo, Andrea Darol, presidenta del Club Andino Mercedario, sostuvo que el lugar de la tragedia «es como una quebrada» y que «no es lo mismo» hacer senderismo un día nublado que otro despejado. «Ella teniendo el conocimiento que tenía, puede haberla traicionado la nubosidad, la visibilidad«, estimó.