Santa Cruz: la justicia hizo lugar a los amparos para frenar el tarifazo del gas

Martes 4 De Junio De 2024

El Juzgado remitió la causa al Juzgado de Caleta Olivia, en el marco del amparo colectivo. Se trata de una resolución que pone tope de aumentos del 300% a las tarifas del gas por seis meses.

Tal como indican los tiempos, la Justicia Federal hizo lugar al pedido a través del amparo presentado por el Municipio de Río Gallegos, el pasado 23 de abril, para frenar los aumentos del gas. Esta semana vencen los plazos para que se expidan. Si bien ya se había expedido por los departamentos de zona norte, ahora se contempla además a los usuarios residenciales de los departamentos Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike.

La medida cautelar ordena suspender los aumentos previstos por las Resoluciones n° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y 122/2024 y 224/2024 del Enargas por desde el 2 de abril de 2024 por un plazo de 6 meses. De todas maneras, la distribuidas podrían apelar y hacer un descargo.

Además, ordena al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) “comunicar en forma inmediata la presente medida cautelar a las empresas distribuidoras o subdistribuidoras”. En esa línea, insta a que las empresas se “abstengan de aplicar incrementos superiores al 300% en comparación con el mismo período de facturación del año anterior”.

“Nos acaban de notificar que el Juez nos concedió la misma medida cautelar que a Caleta Olivia. Se declaró incompetente, porque hay un amparo colectivo, remitiò todo para alla y se dictó la resolución. Queda todo acumulado en la misma causa, en el juzgado de zona norte” simplificó Gonzalo Chute, Sec. de Legal y Técnica.

“Lo que resuelve es que se suspende la ejecución de resoluciones de ENERGAS y aumentos. Es una cautelar por seis meses, por la cual los aumentos no van a poder superar el 300% en comparación con el periodo de facturación anterior”, detalló a este medio.

Es un logro para todos los riogalleguenses, sin ninguna duda. Obviamente esto recién empieza, queda solucionar la cuestión de fondo. Esta es la cautelar provisoria,hay gobiernos. es una medida interlocutoria, seguramente harán el descargo y estaremos atentos a esto”, concluyó.

Fuente: Tiempo Sur