Senado de Uruguay aprueba ley de eutanasia

Jueves 16 De Octubre De 2025

La Cámara de Senadores de Uruguay aprobó este miércoles el proyecto de ley de Muerte Digna, con el que el país sudamericano legalizó la eutanasia.

Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.

El proyecto aprobado actual busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”, mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables.

Uruguay tomó una decisión histórica para todo el continente americano. Es el primer país, fuera de Canadá, que aprueba la eutanasia por una ley. Ya es legal en Colombia y Ecuador, pero fue luego de una instancia que debió fallar la justicia. En el país vecino, se cumplió el proceso parlamentario que culminó con la aprobación, por amplia mayoría en el Senado, el proyecto que llegó de la cámara de Diputados. En la Cámara alta, la ley se votó con el apoyo de 21 de los 30 senadores.

La ley habilita la eutanasia a personas mayores de edad, pero con ciertas condiciones. Deben ser “psíquicamente aptas” (o sea, una decisión libre y con plena capacidad intelectual) , que cursen la “etapa terminal de una patología incurable e irreversible”, o padezcan por ello sufrimientos “insoportables”, con “grave y progresivo deterioro” de su calidad de vida.

La ley también establece que la eutanasia será posible sólo para uruguayos o extranjeros que acrediten residencia. Se dará prioridad a la opinión de un primer y segundo médico, y frente a diferencias, se pasará a una junta médica, que resolverá si se cumplen con todos los criterios que exige la ley.

REFERENCIAS EUTANASIAURUGUAY